logologo

Consigue una cotización

La fiebre del dengue aumentará en 2024

2024-05-22
Desde principios de 2024, se han notificado 5 millones de casos de dengue y 2.000 muertes relacionadas con el dengue en 69 países/territorios.

Dengue es una infección viral transmitida a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente el Aedes aegypti y Aedes albopictusespecies. Prevalece en las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo, particularmente en áreas urbanas y semiurbanas.

La generalización en 2024
Desde principios de 2024, 5 millones de dengue casos y 2.000 muertes relacionadas con el dengue han sido reportados en 69 países/territorios.



Distribución geográfica de los casos de dengue notificados en todo el mundo | https://www.ecdc.europa.eu/en/dengue-monthly


Síntomas

Los síntomas del dengue suelen aparecer entre 4 y 10 días después de haber sido picado por un mosquito infectado y pueden variar de leves a graves. Incluyen:
  • Fiebre alta

  • Dolor de cabeza intenso

  • Dolor detrás de los ojos

  • Dolor articular y muscular

  • Náuseas y vómitos

  • Erupción cutánea

  • Sangrado leve (como sangrado de nariz o encías, o aparición de moretones con facilidad)

El dengue grave, también conocido como dengue hemorrágico o síndrome de shock por dengue, es una complicación potencialmente letal. Se caracteriza por pérdida de plasma, acumulación de líquido, dificultad respiratoria, hemorragia grave o deterioro de órganos.


Transmisión

El dengue se transmite principalmente por La casa mosquitos, que pican durante el día, con picos al amanecer y al anochecer. El virus no se transmite directamente de persona a persona.


Detección (Pruebas de laboratorio)

  • Pruebas Serológicas:

    • Prueba de antígeno NS1: Detecta la presencia de la proteína NS1 del virus del dengue. Es efectivo dentro del primeros días del inicio de los síntomas.

    • Pruebas de anticuerpos IgM e IgG:Detecta anticuerpos contra el virus del dengue. Los anticuerpos IgM indican una infección reciente, mientras que Los anticuerpos IgG sugieren infección o exposición pasada. La IgM se puede detectar a partir del día 4-5 después de la infección y permanece durante aproximadamente 2-3 meses.




 

AICHEK Prueba de antígeno NS1 y Prueba de anticuerpos IgM/IgG (Como AICHEK es una de las empresas BIOEAST, nuestra proteína NS1 es de BIOEAST)


  • Pruebas moleculares:

    • Reacción en cadena de la polimerasa transcriptasa inversa (RT-PCR): Detecta ARN viral en la sangre. Esta prueba es altamente específica y puede confirmar la presencia del virus dentro de la primera semana de síntomas.

  • Conteo sanguíneo completo (CBC):

    • Monitorea el recuento de plaquetas (que generalmente disminuye en el dengue), el hematocrito (para detectar hemoconcentración) y el recuento de glóbulos blancos (que generalmente disminuye).


Prevención

Prevenir el dengue implica evitar las picaduras de mosquitos y reducir las poblaciones de mosquitos. Las medidas clave incluyen:
  • Usar repelente de insectos

  • Usar ropa de manga larga y pantalones largos

  • Usar mosquiteros

  • Eliminar el agua estancada donde los mosquitos pueden reproducirse (por ejemplo, macetas, baldes y llantas desechadas)

  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas para mantener alejados a los mosquitos





Foto de freepik.com


Tratamiento

No existe un tratamiento antiviral específico para el dengue. El manejo del dengue implica atención de apoyo, como:
  • Mantener una hidratación adecuada

  • Tomar acetaminofén (paracetamol) para aliviar la fiebre y el dolor (evitar aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno, que pueden aumentar el riesgo de hemorragia)

  • Monitoreo de síntomas graves que requieran hospitalización


Vacunación

Se ha aprobado el uso de una vacuna contra el dengue llamada Dengvaxia (CYD-TDV) en algunos países, pero su uso se limita a personas que han tenido previamente una infección de dengue y viven en áreas endémicas. La vacuna no se recomienda para personas que no hayan sido infectadas previamente debido al riesgo de dengue grave tras una exposición posterior al virus. Actualmente se están desarrollando otras vacunas.
Comprender y abordar el dengue implica esfuerzos coordinados en medidas de salud pública, control de mosquitos y concientización comunitaria para reducir la incidencia y el impacto de esta enfermedad.


Compartir
Artículo anterior
Artículo siguiente