Consigue una cotización
Distribución geográfica de los casos de dengue notificados en todo el mundo | https://www.ecdc.europa.eu/en/dengue-monthly
Fiebre alta
Dolor de cabeza intenso
Dolor detrás de los ojos
Dolor articular y muscular
Náuseas y vómitos
Erupción cutánea
Sangrado leve (como sangrado de nariz o encías, o aparición de moretones con facilidad)
Pruebas Serológicas:
Prueba de antígeno NS1: Detecta la presencia de la proteína NS1 del virus del dengue. Es efectivo dentro del primeros días del inicio de los síntomas.
Pruebas de anticuerpos IgM e IgG:Detecta anticuerpos contra el virus del dengue. Los anticuerpos IgM indican una infección reciente, mientras que Los anticuerpos IgG sugieren infección o exposición pasada. La IgM se puede detectar a partir del día 4-5 después de la infección y permanece durante aproximadamente 2-3 meses.
AICHEK Prueba de antígeno NS1 y Prueba de anticuerpos IgM/IgG (Como AICHEK es una de las empresas BIOEAST, nuestra proteína NS1 es de BIOEAST)
Pruebas moleculares:
Reacción en cadena de la polimerasa transcriptasa inversa (RT-PCR): Detecta ARN viral en la sangre. Esta prueba es altamente específica y puede confirmar la presencia del virus dentro de la primera semana de síntomas.
Conteo sanguíneo completo (CBC):
Monitorea el recuento de plaquetas (que generalmente disminuye en el dengue), el hematocrito (para detectar hemoconcentración) y el recuento de glóbulos blancos (que generalmente disminuye).
Usar repelente de insectos
Usar ropa de manga larga y pantalones largos
Usar mosquiteros
Eliminar el agua estancada donde los mosquitos pueden reproducirse (por ejemplo, macetas, baldes y llantas desechadas)
Instalar mosquiteros en puertas y ventanas para mantener alejados a los mosquitos
Foto de freepik.com
Mantener una hidratación adecuada
Tomar acetaminofén (paracetamol) para aliviar la fiebre y el dolor (evitar aspirina o medicamentos antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno, que pueden aumentar el riesgo de hemorragia)
Monitoreo de síntomas graves que requieran hospitalización